Levantarse temprano puede ser un reto para muchas personas, pero los beneficios son numerosos. Los madrugadores suelen ser más productivos, tienen más energía e incluso pueden vivir más tiempo.
Si quieres cambiar a un estilo de vida madrugador, aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a madrugar de forma constante.
Establezca una hora constante para irse a la cama
Uno de los factores más importantes para levantarse temprano es tener un horario constante para irse a la cama y cumplirlo.
Intenta acostarte siempre a la misma hora, incluso los fines de semana. Dormir bien es esencial para despertarse fresco y preparado para afrontar el día.
Crear una rutina relajante
Desarrolle una rutina relajante que le ayude a relajarse a la hora de acostarse y a adquirir la mentalidad adecuada para dormir.
Por ejemplo, leer, darse un baño caliente o meditar. Hacer esto cada noche ayudará a su cuerpo a asociar la hora de acostarse con la relajación y el sueño. Para ponerte manos a la obra, identifica las cosas que puedes hacer para relajar la mente antes de acostarte y anótalas en Páginas de Rutina.
Exponerse a la luz solar por la mañana.
Exponerse a la luz del sol por la mañana le ayudará a regular su ritmo (circadiano), facilitándole el levantarse.
Intente pasar algún tiempo al aire libre o en una habitación luminosa nada más despertarse. Esto ayudará a indicar a tu cuerpo que es hora de estar despierto y alerta.
Evita las pantallas antes de acostarte.
La luz azul de las pantallas interfiere en la producción de melatonina (la hormona del sueño).
Evite las pantallas, incluidos televisores, teléfonos y ordenadores, al menos una hora antes de acostarse.
Utiliza un despertador.
Un despertador puede ayudarte a adquirir el hábito de levantarte temprano. Coloca el despertador al otro lado de la cama para que tengas que levantarte para apagarlo.
Así evitarás darle a la repetición y te resultará más fácil empezar el día sin pensar demasiado la decisión.
Ten un motivo para levantarte.
Por último, tener una razón para levantarse puede motivarle a madrugar, así que encuentre lo que le motiva y conviértalo en parte de su rutina matutina.
Puede ser algo tan sencillo como empezar el día con un desayuno saludable o tener tiempo para hacer ejercicio antes del trabajo.
Conclusión
Las investigaciones han demostrado que los madrugadores suelen ser más productivos, tienen mejor salud mental y son menos propensos a desarrollar diabetes y enfermedades cardiacas.
Un estudio de la Universidad de Toronto descubrió que los madrugadores eran más capaces de cumplir sus objetivos y tenían mayores niveles de fuerza de voluntad.
En conclusión, madrugar puede aportar muchos beneficios a tu vida. Estableciendo una hora de acostarse constante, creando una rutina relajante a la hora de dormir y teniendo una razón para levantarte, puedes hacer la transición a un estilo de vida madrugador.
Por favor, comparta sus comentarios sobre el contenido de nuestro blog a través de Twitter(@RoutineHQ). Gracias por leernos.