Si eres artista, sobre todo independiente, tienes que llevar muchos sombreros. No sólo tienes que crear arte, lo cual ya es un reto y requiere mucho tiempo, sino que también tienes que comercializarlo, cobrar por ello, gestionar tus finanzas y, si te quedan energías, ocuparte de las tareas administrativas.

Todo esto puede resultar abrumador rápidamente, sobre todo si estás empezando. Sin embargo, hay trucos y prácticas que puedes utilizar para facilitar el proceso y, a su vez, aumentar tu productividad.

Y en esta entrada del blog, exploraremos consejos con los que puedes convertirte en un artista más productivo sin tener que comprometer tu arte.

Bloquee el tiempo para las tareas mundanas

Las tareas administrativas rutinarias forman parte de la actividad empresarial y requieren su atención. La mejor forma de hacerlo sería programar tareas administrativas y revisiones mensuales o trimestrales.

Por ejemplo, puede analizar trimestralmente sus informes de gastos mensuales y sus obligaciones fiscales. Puede crear eventos recurrentes utilizando la Consola de Rutinas, donde puede elegir la cadencia.

Anote todos los plazos en su calendario

Lo que no se piensa no se ve, y los plazos no son una excepción. Te ayudará auditar rápidamente todos tus plazos y añadirlos a tu calendario en Rutina.

Al igual que las tareas, tendrás plazos tanto puntuales como recurrentes, así que prográmalos en consecuencia. En cuanto al momento de trabajar en la tarea, puedes utilizar métodos como Eat the Frog o Biological Prime Time.

Digitalice y documente toda su documentación

Una de las formas más fáciles de perder mucho tiempo y esfuerzo como artista es buscar manualmente entre tus documentos. Sin embargo, puedes ahorrarte muchos problemas si primero los digitalizas y luego los añades a una bóveda en la que se puedan hacer búsquedas.

Para digitalizarlos, puedes utilizar una aplicación como Adobe Scan, y como bóveda, puedes usar DropBox. Asegúrate de nombrar tus documentos adecuadamente para que sean fácilmente localizables cuando los busques. También puedes hacer copias de seguridad rutinarias de estos archivos para futuras consultas cuando ya no te resulten útiles.

Identifique sus mejores momentos creativos

Probablemente ya seas consciente de que ciertas partes del día son mejores para trabajar en tareas creativas, y debes proteger esas horas de otro tipo de tareas.

Puedes empezar por bloquear esa parte del día en tu calendario y establecer un recordatorio para activar el modo DND durante esa sesión. Sería útil que también comunicaras a tu círculo que tu bloqueo del tiempo creativo no es negociable y que lo tengan en cuenta cuando planifiquen eventos en los que participes.

Establecer objetivos trimestrales

Fijar objetivos como artista puede ser complicado porque no se parece a los trabajos convencionales. Así que, en lugar de fijarte objetivos diarios estrictos que tengan en cuenta múltiples parámetros como el número de piezas trabajadas, la ideación, etc., puedes adoptar un enfoque híbrido.

Puedes fijarte el objetivo trimestral de terminar dos colecciones con un número X de cuadros en cada una. A continuación, ponte un objetivo diario, como dedicar 4 horas al proyecto. Mientras te preparas para el objetivo trimestral, este enfoque híbrido garantizará que tu productividad diaria se mantenga intacta y siga contribuyendo.

Conclusión

Como artista, la falta de estructuras rígidas puede limitar la productividad, pero esa fluidez puede dar lugar a algunos avances creativos. Ponte límites y observa cómo afectan a tu creatividad; se trata de experimentar y encontrar el equilibrio adecuado.

¿Qué opinas de este post? Tweetéanos (@RoutineHQ). Gracias por leernos.